¿Que es el circulo cromatico
herramienta del diseño?
herramienta del diseño?
Sí, el círculo cromático es uno de esos conceptos que necesitas conocer cuando comienzas a incursionar en cualquier forma de arte visual. Para decirlo de un modo fácil: si los colores fueran palabras, el círculo cromático sería el abecedario, exactamente lo que necesitas para hablar bien cierto lenguaje.
El círculo cromático es una herramienta que nos brinda una representación ordenada y circular de los colores. Está compuesto de 12 colores basados en el sistema RGB, es decir, red, green y blue (rojo, verde y azul).
Su ubicación es inamovible porque nos brinda una información clave en el proceso creativo: nos muestra de dónde proceden y cómo se formaron los colores.
La primera generación, los colores primarios, dan origen al nombre del sistema. Estos colores son el rojo, amarillo y el azul.
Luego vienen los secundarios, que derivan de sus combinaciones, como el verde, que es una mezcla del azul con el amarillo, y el violeta, que se produce combinando el rojo y azul.
Después, están los terciarios. Los nombres de los colores terciarios se toman de los colores primarios, y el apellido, de los secundarios, por ejemplo, el rojo anaranjado.
Los círculos cromáticos pueden representarse escalonados o en degradé. Los escalonados, en particular, tienen diferentes cantidades de colores según quién los haga, por lo general son 12 o 24 pero, pueden llegar a ser 48, o incluso más.
El círculo cromático nos ayuda a entender y a visualizar todos los colores a la vez, al tiempo que nos permite ubicar las armonías. Luego, es útil para comprender por qué algunos tonos funcionan entre sí, combinan bien y terminan haciendo más fácil que las paletas funcionen.
Para decirlo brevemente, se trata de resumir visualmente cómo se comportan los colores y cómo dialogan entre sí, lo cual hace todo más fácil a la hora de utilizarlos. La importancia de esta comprensión no es sólo estética o técnica, es también parte de los procesos que nos ayudan a expresar emociones.
Existe, de hecho, una psicología del color que estudia y organiza el significado y las emociones que despierta cada tonalidad en el espectador. Cuando conocemos el simbolismo y la manera en que cada gama cromática actúa narrativamente, podemos decidir qué tipo de paleta usar para cada proyecto, y determinar conscientemente qué queremos expresar, qué queremos provocar.
El primer círculo cromático que se creó fue producto de los experimentos que realizó, entre 1665 y 1666, Isaac Newton. Él observó que la luz del sol que pasaba a través de un prisma se descomponía en una serie de colores.
Newton explicó el fenómeno con la hipótesis de que la luz del sol contenía rayos diversos con distinta refractividad y que estos se percibían como colores si se los observaba por separado. Cuando estos rayos se mezclaban, el aparato visual percibía, a su vez, nuevos colores. Newton sostuvo que el modelo adecuado para explicar la percepción del color era un círculo con cierto orden lógico que desde entonces se llamó "círculo cromático de Newton".
El círculo cromático es una herramienta muy útil en diseño gráfico y diseño web. Nos ayuda a crear combinaciones efectivas en base a un modelo visual muy sencillo de usar1. A continuación, se presentan 6 estrategias para utilizar el círculo cromático en tus diseños
Hazlo simple con armonías monocromáticas
Mantente en el vecindario con colores análogos
Da un salto al frente con colores complementarios
Diversifícalo con complementarios indirectos
Ofrece fuerza y balance con armonías triádicas
Induce variedad con armonías tetrádicas
fuente: domestika